SAN GOTARDO

lacteos



Parque industrial - Ruta 5 km. 444

Trenque Lauquen

Tel/Fax: 02392 423083 - 434192



http://www.sangotardo.com.ar/



domingo, 6 de junio de 2010

CAMPEON..




Los equipos celestes de 6ta. y 5ta. division se coronaron campeones del Apertura 2010.


Este sabado pasado, Barrio jugo de visitante contra Juventud, en primera instancia la 7ma. division cayo por la minima. En segundo turno la 6ta. division debia ganar para dar la vuelta sin esperar ningun resultado. En un partido muy duro donde la cancha emparejo los equipos, a mediados del segundo tiempo de un corto la capitana Magui Aimar (figura del encuentro) abrio el marcador con una sobervia pegada a un palo. De esta manera la vuelta estaba al alcanse de la mano. El partido siguio siendo duro y ninguno de los dos volveria a marcar.


De esta manera con el resultado 1 por 0 para las celeste solo quedo tiempo para los festejos, con poco tiempo, ya q nuevamente cabeza fria pensando en lo q iba a ser un duro partido de 5ta. division integrado tambien por la base de la 6ta. division.


La 5ta. division empezo perdiendo el encuentro y por largo tiempo estuvo debajo del marcador por la minima, gracias a su figura Yesi Arman (arquera) que tapo varias situaciones claras de gol de Juve. Barrio no pudo en ninguno de los tres partidos utilizar su corto como herramientas mas efectiva, pero curiosamente de esta manera llego el gol. Con una genealidad de su jugadora clave Magui Aimar recibio la bocha se saco dos jugadoras de encima levanto la vista y coloco la bocha a un palo, golazo para q el equipo empieze a soñar nuevamente con otra vuelta. Crecio la figura de Tati Cuerda y Fernanda Bracamonte en el fondo y de esta manera con el silbato final Barrio se corono despues de muchos años nuevamente campeon en 5ta. division.


Desde este rincon felicitamos a las JUGADORAS, CUERPO TECNICO, SUBCOMISION Y A LA INSTITUCION POR EL LOGRO OBTENIDO, ALENTANDO PARA QUE SIGAN TRABAJANDO PARA DEJAR EL PRESTIGIO DEL HOCKEY DE BARRIO ALEGRE EN LO MAS ALTO.

sábado, 29 de mayo de 2010

Este domingo la 6ta. division puede dar la vuelta


Este domingo en cancha de Barrio Norte de America, la 6ta division ganando y esperando un empate entre Argentino y Juventud, se coronara campeon del torneo apertura de la liga del noroeste.

Sumando tres puntos y un empate entre sus dos perseguidores inmediatos, el celeste ya seria inalcanzable.

domingo, 18 de abril de 2010

La venta de entradas comienza despues de Mayo.


Luego del mes de mayo saldrán a la venta las entradas individuales para los partidos del Mundial de Hockey, informa el sitio oficial del Mundial de Rosario. Toda la información necesaria para saber como conseguir tu ticket
El esquema previsto para los tickets de ingreso será el siguiente:
Cada entrada será personal e intransferible. Esto permitirá controlar que no haya reventa, sea en forma individual o agregada a otros servicios.
Desde la organización se comunica que las únicas entradas válidas son las adquiridas por los canales habilitados, desaconsejando la compra de paquetes o servicios que no incluyan el respectivo ticket personalizado. Se puede consultar al respecto a info@hockey.net.ar.
La entrada de cada jornada en el predio mundialista sirve para todos los partidos de ese día (tres por día, salvo el último día, en que se juegan dos: final y tercer puesto, además de la ceremonia de cierre).Dada la limitación de localidades que presentará el Estadio Mundialista (serán aproximadamente 12 mil), se prevé una demanda mayor a la disponibilidad, sólo en la ciudad de Rosario. Por ese motivo, el criterio de las entidades organizadoras –Federación Internacional y Confederación Argentina de Hockey- es que haya acceso a la adquisición de entradas en todo el país y en todo el mundo.
Entonces, la prioridad cronológica está planificada en etapas para quienes viajan de más lejos y se les debe asegurar su asistencia al certamen.
Un porcentaje se ha destinado en primera instancia para los visitantes internacionales que adquieran paquetes de alojamiento, transporte y servicios adicionales, con entrada incluida.
Unas semanas después se dispondrán los tickets que forman parte de los paquetes nacionales con estadía en Rosario para quienes lleguen de otras provincias.
El remanente, cuya cantidad variará según la demanda previa de paquetes, entrará a la venta luego del mes de mayo como tickets individuales a través del sistema Ticketek (www.ticketeck.com), para todo el país. Hay un mínimo de 6.000 entradas por jornada asegurado.
Cabe destacar que para atender la demanda con un criterio justo y equitativo, el 50% de esta cantidad se destinara a habitantes de Rosario y zona de influencia y el resto en función del desarrollo del hockey en cada provincia, tomando como factor de asignación de tickets la cantidad de jugadores federados que disponga cada región.
Los precios que tendrán estas entradas con los costos de venta de Ticketek (sin gastos de envío) son:Plateas: u$s 20.-Generales: u$s 14.-
Importante:
El ticket de la Jornada Inaugural del domingo 29 de agosto solamente se vende junto con el de la 2ª Jornada (lunes 30/8).
El ticket de la Jornada Final del sábado 11 de septiembre (3er. puesto, Final y Ceremonia de Cierre), solamente se vende junto con el de la Jornada del viernes 10/11 (definición de 5°, 7° y 9° puestos).
Para más información, visitá la página oficial www.rosario2010.com.ar, con actualización periódica de toda la información sobre el Mundial Rosario 2010.

sábado, 17 de abril de 2010

COMENZO LA LIGA DEL NOROESTE PARA BARRIO..


Este sabado a la mañana el celeste se puso al dia, (habia postergado su partido del fin de semana anterior), con la primera fecha. El rival de turno, Barrio Norte de America. En septima division empataron sin goles, en sexta division Barrio gano dos a cero con goles de Karen Araujo y Lucia Pacheco. Hay que recordar q el equipo de America no cuenta con 5ta. division.

Para el proximo sabado se espera la visita de Juventud de 30 de Agosto, para lo q va a ser la segunda fecha..

sábado, 3 de abril de 2010


viernes de entrenamiento y posterior almuerzo con las jugadoras de las divisiones mayores..

domingo, 28 de marzo de 2010

Barrio Alegre vs. Argentino..




Este sabado pasado las "celeste" y el "decano", se volvieron a enfrentar. En 6ta. categoria Barrio se impuso por 7 a 0, en 7ma. Argentino se impuso por 2 a 0, y en 5ta. division Barrio volvio a marcar el mismo resultado q en 6ta. 6 a o.
Tambien cabe destacar q la categoria 8va. jugo de forma recreativa con Argentino.

domingo, 21 de marzo de 2010

Argentina Campeon Panamericana!!!







Argentina vencio a su par de Canada y se alzo con la Copa y la unica plaza para disputar los primeros Juegos de la juventud en Singapur.



Cabe destacar q de este grupo es parte la jugadora de Barrio Alegre Magui Aimar, asi q mandamos las felicitaciones para ella tambien!!

Sabado a puro hockey para las celestes..

Ayer en las instalaciones del Club Argentino se realizo un encuentro amistoso entre el dueño de casa y Barrio Alegre. Se jugo en 8va., 7ma., 6ta., y 5ta. division, realizando una jornada mas q positiva para el conjunto celeste.
Cabe recordar q el proximo sabado Argentino devolvera la visita a Barrio Alegre.

martes, 9 de marzo de 2010

Las Leonas inauguran en Marzo la cancha de hockey rosarina.


La selección nacional de Hockey femenino jugará en Rosario ante Alemania en marzo próximo, inaugurando de esta forma la cancha que será el escenario del Mundial en agosto y septiembre próximos
Este lunes, el intendente Miguel Lifschitz presentará en una conferencia de prensa, a las 11, en el Palacio de los Leones, los amistosos que Las Leonas jugarán en Rosario los días 10, 12 y 13 de marzo ante Alemania y que servirán para habilitar la nueva cancha de hockey donde se disputará el Mundial de la especialidad, entre el 30 de agosto y el 10 de septiembre próximo, en la intersección de avenidas Calasanz (continuación de Mendoza) y De las Carretas (prolongación de Urquiza).
Alemania, el rival de estos tres amistosos, es uno de los doce seleccionados clasificados para el Mundial.
La preparación de Las Leonas con miras al torneo mundial comenzó en enero pasado y recientemente disputaron el torneo Cuatro Naciones, en Córdoba, ante Estados Unidos, Bélgica y Chile.
El Mundial de Hockey femenino es el primer mundial deportivo de mayores que se realiza íntegramente en Rosario, ya que ha sido subsede en numerosos eventos o sede en varias oportunidades en torneos juveniles.
El estadio para el Mundial, que está en ejecución y tendrá una capacidad para 12.000 personas, está enclavado en el “Parque Habitacional Ludueña”, una urbanización de gestión pública-privada en el distrito Noroeste, en el sector de avenida Calasanz (continuación de Mendoza) y De las Carretas (prolongación de Urquiza).
Según informaron desde la Municipalidad, el complejo está enmarcado en una urbanización de 200 hectáreas, ubicada entre la autopista a Córdoba y el arroyo Ludueña, donde los desarrolladores deben concretar una serie de obras públicas, entre las que se destaca la habilitación de espacios para construir viviendas sociales, el equipamiento urbano de áreas comunes, un edificio escolar y la construcción de la cancha de hockey mundialista.
La construcción del estadio está a cargo del fideicomiso responsable de la urbanización y será de uso público cogestionado por el municipio, la provincia y la Asociación de Hockey del Litoral.
Este estadio se sumará a la cancha de hockey sobre césped del Jockey Club, que funcionará como cancha auxiliar, donde las selecciones realizarán la mayoría de los entrenamientos.

En 60 dias concluiran las obras del estadio q se construye en Rosario.


Si bien ya finalizaron las tareas que corresponden a la cancha central, aún resta el armado de tribunas y la terminación de los vestuarios. Para el mundial que comienza en agosto se proyectan ganancias por más 30 millones de pesos
Tal como adelantó IMPULSO durante el fin de semana, el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, presentó este lunes, los partidos amistosos que el seleccionado argentino de Hockey femenino sobre césped disputará ante su par de Alemania los días 10, 12 y 13 de marzo.
Los mismos, serán aprovechados para presentar oficialmente la nueva cancha de hockey donde se disputará el Mundial de la especialidad, entre el 30 de agosto y el 10 de septiembre próximo.
Sin embargo, en diálogo exclusivo con IMPULSO, el Presidente de la Asociación de Hockey del Litoral, Luis Abruzzese, confirmó que toda la estructura que conforma el estadio mundialista estará lista para el mes de mayo. “Aún resta terminar de construir los vestuarios y todo el armado integral de las tribunas que albergarán a 12 mil espectadores”, agregó el directivo.
Por su parte, el estadio que se emplaza en el “Parque Habitacional Ludueña”, una urbanización de gestión pública-privada en el distrito Noroeste de Rosario, en el sector de avenida Calasanz (continuación de Mendoza) y De las Carretas (prolongación de Urquiza), se convertirá en el estadio más importante del país, catalogándose como el principal espacio para la realización de eventos internacionales y de jerarquía mundial.
Al respecto, Abruzzese sostuvo: “Con su inauguración, Rosario se posiciona como la principal ciudad organizadora de competencias internacionales, aún por encima de Buenos Aires y Santa Fe”.
Vale resaltar que si bien no ha trascendido la inversión, la construcción del complejo fue posible gracias al aporte financiero de la Municipalidad de Rosario y del Fideicomiso “Los Pasos”.
Además, según números oficiales, por las gradas de estadio pasarán 150 mil personas y se aguardan ganancias por más de 30 millones de pesos.

Mundial de hockey: los hoteles de alta gama de Rosario ya cuentan con un 65 % de reservas.

Plaza Real, Ros Tower y Holiday Inn fueron seleccionados por los organizadores del mundial como los hoteles oficiales para el evento que comienza en agosto. Arribarán 12 delegaciones de distintas partes del mundo con un plantel de 400 profesionales
El Mundial Femenino de Hockey sobre césped que se realizará en la ciudad de Rosario entre el 29 de agosto y el 12 de setiembre próximo, ya genera un importante número de reservas hoteleras. A punto tal que los tres hoteles seleccionados para albergar a los equipos que participarán del mismo y a las autoridades de dicho evento, cuentan con un 65 por ciento de su capacidad colmada.
En diálogo con IMPULSO, Luis Abruzzese, Presidente de la Asociación de Hockey del Litoral, confirmó que los tres complejos elegidos para hospedar a las jugadoras que participarán del mundial, las autoridades y los organizadores del mismo, son los hoteles Plaza Real, Ros Tower y Holiday Inn.
Las tres firmas ya fueron notificadas de la decisión y tienen hechas reservas para recibir a las delegaciones. En el caso de Plaza Real, el mismo tiene reservadas 93 de las 139 habitaciones. Allí se alojará el seleccionado argentino de Hockey femenino sobre césped.
Por su parte, el hotel Ros Tower, ya tiene reservas en 80 de sus 139 cuartos. Al respecto, Graciana Chiesa, Gerente Comercial del hotel cinco estrellas, agregó: “La gran mayoría de las habitaciones fueron reservadas para los equipos de Alemania, Inglaterra y Holanda. Además, recibiremos a los representantes de las delegaciones, las federaciones y los directivos locales”.
Por otra parte, el hotel Holiday Inn aún no tuvo confirmaciones del número de habitaciones que serán ocupadas entre agosto y septiembre próximo, pero sus autoridades confiaron a este medio que fueron informados de su disposición para hospedar a seleccionados nacionales de hockey.
Vale recordar que el encuentro deportivo será disputado por 12 delegaciones de distintos países que disputarán el mundial en 14 jornadas y que la venta de entradas comenzará el 1º de abril a un precio de 20 dólares las plateas y 14 las populares.

PALO EN LA GARGANTA..


Argentina tuvo q sufrir para pasar a Canada y jugar por el septimo puesto en el mundial. Estaba 3-0, pero los canadienses descontaron dos veces y acaraciaron el empate, antes del 4-2 final. Los de Pablo Lombi van por su objetivo ante India.


La victoria de Alemania por 5-2 sobre Nueva Zelanda había dejado todo en las manos de los argentinos. Les alcanzaba con ganarle a Canadá para asegurarse un lugar en la pelea por el séptimo puesto del Mundial de Nueva Delhi. El objetivo propuesto por el técnico Pablo Lombi quedaba al alcance. Pero, para no perder la costumbre, sufrieron hasta el final. Recién pudieron festejar con el 4-2 gracias al gol de Tomás Argento segundos antes de la bocina. Y los canadienses habían acariciado el empate...Argentina estuvo trabada en los córners cortos hasta casi el cierre del primer tiempo. En el quinto, el remate de Lucas Vila pegó en un palo y el rebote le quedó al Colorado, que puso el 1-0 a los 29 minutos. Las lindas definiciones de Matías Paredes (por arriba del arquero a los 8 tras el pase de Lucas Rey) y Mario Almada (de revés a los 21 con asistencia de Tomás Argento) dejaron 3-0 al seleccionado. ¿Asunto liquidado? Nada que ver...Canadá, un rival históricamente duro para los hombres de nuestro país, dio pelea hasta el final. En cinco minutos, Tupper achicó en un córner corto y Jameson lo dejó a tiro del empate, encendiendo la alarma. El arquero Juan Espinosa tuvo que tirarse un par de veces. La bocha fue al palo en otra... Demasiado sufrimiento para lo que había sido el partido. Sin embargo, en la última, Lucas Vila se mandó por la derecha y Tomás Argento aseguró la victoria. Ahora, el viernes, les toca con el local India.

jueves, 4 de marzo de 2010

Mas amistosos para Magui..


Este sabado Magui Aimar jugadora del celeste vestira por segunda vez la camiseta nacional, en un amistoso vs la primera division de San Fernando. Ayer tambien se confirmo q en Abril sera convocada para jugar dos amistosos contra la seleccion de Estados Unidos.

Le pegaron un palazo a la ilusion.


Argentina le ganaba bien a Corea, una potencia, pero le metieron el 1-1 en un descuido y en el minuto final le clavaron el 2-1 de corto. Fue la segunda derrota en el Mundial de Nueva Delhi. Encima el viernes les toca contra Alemania.

Ya habían jugado bien ante Holanda pese al 0-3 en el debut. Esta vez lo hicieron mejor y tuvieron el partido en sus manos, pero Corea del Sur les ganó 2-1 en la segunda fecha del Mundial de Nueva Delhi (India) con un gol de córner corto a 54 segundos del final. Argentina, queda claro, no puede pegar una... El objetivo del equipo de Pablo Lombi sigue siendo el mismo: terminar entre los ocho primeros.No se habían sacado ventajas, hasta que Juan Manuel López dibujó una gran jugada sobre la línea de fondo y Facundo Callioni tocó al gol. Argentina ganaba 1-0 a los ocho minutos del segundo tiempo. Corea, quinto en el ránking mundial, no le encontraba la vuelta pese a su característico despliegue. Pero vino un error en la defensa, Nam Yong Lee empató el partido y todo se le complicó a la Selección. Ahí quedaban sólo ocho minutos.Argentina tuvo la victoria en un córner corto a tres minutos de la bocina: Pedro Ibarra la tiró arriba y el arquero Myung-Ho Lee la sacó con el guante. El empate no estaba tan mal ante una potencia... A 54 segundos, los árbitros cobraron córner corto, Hyun Woo Nam le pegó al medio y la bocha se le metió a Juan Espinosa. Un palazo a la ilusión. El viernes les toca con Alemania, último campeón mundial y ganador del oro olímpico.

lunes, 1 de marzo de 2010

Se quedaron cortos...


En su debut en el mundial masculino de la India, Argentina tuvo seis corners contra Holanda e hizo figura a su arquero Vogels pero perdio 3 a 0 frente a los naranja, quienes ganaron con un hattrick de Taekema. El miercoles con Corea.



Una cosa que el hockey tiene en común con el fútbol, además de que juegan 11 contra 11, es que los partidos se definen en las dos áreas. Argentina, en su debut en el Mundial de Nueva Delhi, se le plantó a una potencia como Holanda y convirtió al arquero Vogels en figura. Pero fue derrota por 3-0... Los dirigidos por Pablo Lombi desperdiciaron seis córners cortos. Y los Naranjas, gracias a un especialista top como Taeke Taekema, convirtieron los tres que tuvieron en los 70 minutos. El miércoles, ante otro rival durísimo como Corea, los nuestros deben mejorar la puntería.Los argentinos se quejaron por el primer gol. Era córner largo tras un pase de Mario Almada buscando el área, los árbitros no lo cobraron y los europeos salieron de contra, forzando un corto. Matías Paredes había pedido el video ref, tratando de aprovechar una de las innovaciones reglamentarias, pero los jueces se lo negaron y sí cobraron en el área contraria. El misil de Taekema bien arriba, al ángulo de Juan Espinosa, puso el 1-0 a los 14 minutos. Desde ahí, Argentina creció en su juego y llegó al arco de Guus Vogels, que se transformó en una muralla. Hubo dos claras, pero Facundo Callioni la tiró por arriba y luego el arquero se la sacó a Lucas Vila, en un corto. A los 35, en el cierre del primer tiempo, vino el 2-0 con un corto en el que Taekema puso la bocha abajo. Un golpe duro.Pedro Ibarra, el especialista argentino, fue frustrado dos veces más por Vogels en el segundo tiempo. Quizás faltaron variantes por la ausencia de Matías Vila (el capitán lo vio desde afuera por una contractura). Del otro lado, Taekema facturó de nuevo de corto a los 26 minutos y Holanda cerró el 3-0 en el debut, un resultado exagerado para lo que había sido el partido. Pero es la diferencia en el hockey internacional. Los holandeses, candidatos al título, sacaron provecho de su arma y no hicieron mucho más. Y los argentinos, que tienen el peor ránking de los 12 participantes, se quedaron con las manos vacías pese a una buena actuación.

COMIENZA OFICIALMENTE LA TEMPORADA 2010..

A cargo de la profesora Marisol Arnaiz y Natacha Gonzalez (ayudante), desde mañana martes inician las divisiones inferiores. El profesor German Grau sigue con la categorias mayores, junto al profesor Martin Navarrro Moreno como preparador fisico, continuando con lo echo desde mediados de Febrero.
5ta y 6ta division: lunes, miercoles y viernes de 18 a 20 hs. (mujeres).
7ma division: martes y jueves de 18 a 20 hs. (mujeres).
8va division: martes y jueves de 18 a 19 30 hs. (varones y mujeres).
9na y 10 ma division: miercoles y viernes de 18 a 19 hs. (varones y mujeres).

LOS ESPERAMOS!!!

domingo, 28 de febrero de 2010

Hoy 17 hs. amistoso vs. 1° division de Barrio Norte de America


Hoy en la cancha del celeste se disputara el segundo amistoso del año. Esta vez las chicas de 7ma, 6ta y 5ta division (un convinado de las tres categorias), enfrentaran a la primera division de la localidad vecina.

MUNDIAL DE INDIA. Arranca con el grupo A.

Argentina integra el grupo B. Y en el A estarán Sudáfrica, España, Australia, Inglaterra, India y Pakistán. Esta zona le dará arranque hoy al torneo. Desde las 8.35 de Argentina, Sudáfrica-España jugarán el partido inaugural, en el renovado estadio Major Dhyan Chand (se invirtieron seis millones de dólares). Allí se desarrollará toda la competencia. De la mano del entrenador Dani Martín, los españoles quieren recuperar el nivel que exhibieron en los últimos Juegos, en los que llegaron a la final guiados por Pol Amat. Más tarde, a las 10.35, Australia (bronce en Beijing 2008) chocará con Inglaterra (medalla de plata en el Mundial de Londres 1986). Al final de la jornada (12.05) se jugará un clásico con historia: India-Pakistán. Aunque los locales no lleguen con el mejor nivel, saben cómo jugar una competencia de este tipo. Se llevaron la plata en Holanda 73 y el oro en Malasia 75. Pakistán subió cuatro veces a lo más alto del podio (71, 78, 82 y 94) y ganó dos platas (75 y 90).

MUNDIAL DE INDIA. "Queremos estar entre los ocho mejores".

Tres meses atrás, cuando consiguió la clasificación en el Premundial de Quilmes, Pablo Lombi no se imaginaba de ninguna manera que el Mundial en India iba a estar bajo amenaza de ataques terroristas por parte de Al Qaeda. Por eso, en Nueva Delhi, la seguridad se reforzó al máximo, con cinco anillos de presencia militar alrededor del estadio y 200 francotiradores ubicados para prevenir cualquier situacion de riesgo. "Hay mucho miedo por la amenaza, no nos podemos abstraer", relata sincero el entrenador. De todas maneras, confía en que no habrá ningún inconveniente. Y, a un día del debut con Holanda, prefiere analizar las chances de su equipo. "Hoy en el hockey hay que jugar con seis delanteros... Es complicado definir los titulares. Cada uno de estos jugadores no supera los diez minutos de juego, por el esfuerzo que también deben hacer en posiciones defensivas. En el caso de los volantes, por el desgaste, te tenés que manejar con un mínimo de cinco. Es imprescindible regular los cansancios. Y los defensores, dentro de todo los más titulares, también deben ser cinco". Lombi, que dirige a la Selección desde marzo de 2009 tras la salida de Carlos Retegui, sabe en qué hombres puede confiar desde el inicio. Juan Espinosa, arquero, está afianzado como titular y responde con solvencia, igual que el defensor estrella Pedro Ibarra, infalible desde el fijo. Con la ausencia de Matías Vila, que se contracturó y no estará en el debut, la zona media quedará a cargo de Fernando Zylberberg, un volante con jerarquía suficiente como para manejar los tiempos. Y la carta principal de ataque será Mario Almada, no sólo a la hora de definir sino generando espacios y chances de corner corto.

-Da la sensación de que será un Mundial muy competitivo. Y justo a Argentina le toca debutar frente a Holanda...
-Esto es así, toca lo que toca y hay que estar preparado. Argentina tiene dos torneos: el primero en las tres fechas de arranque, cuando se enfrente con Holanda, Corea y Alemania, y el segundo, en las últimas dos, cuando le toque medirse con Nueva Zelanda y Canadá. En esta segunda etapa es en la que más pensamos. Le apuntamos a eso. Queremos estar entre los ocho primeros. -

¿Pueden ser la sorpresa del torneo?
-Ojalá. Tengo ganas de que empiece ya, pero después de un año de entrenamiento, y si bien nos hemos esforzado al máximo, soy consciente de que no podemos estar en el tope. Pero siempre apostamos a destacarnos.

sábado, 20 de febrero de 2010

El lunes comenzo el hockey 2010 en Barrio..


Con 20 jugadoras de 7ma., 6ta., y 5ta. division, comenzaron los entrenamientos de pre temporada. A cargo del entrenador German Grau, se realizaron en el predio del club los primeros movimientos del año.
Este sabado se estaria realizando el primer amistoso del año..

domingo, 14 de febrero de 2010

Numero 19..


Al termino del partido entre ARGENTINA y CHILE , las 24 jugdoras fueron concentradas para dar la lista de 18 jugadoras definitivas.

Magui quedo desafectada del grupo (hasta Abril, donde retoman los entrenamientos), y fue notificada por su entrenador (Santi Capurro), como la JUGADORA NUMERO 19, esto significa que Magui debe seguir entrenando a buen ritmo, porque en caso de alguna lesion seria automaticamente afectada al grupo.

Felicitamos a nuestra jugadora, que en menos de un año LOGRO posicionarse entre las mejores del pais en su categoria (en una seleccion que es una de las 4 potencias del mundo). Fuerza Magui para lograr mantener un sueño cumplido, como el de vestir la camiseta de tu pais!!

Primer jugadora de Barrio Alegre q llega a la seleccion..


Magui en el sintetico de agua en la cancha de Godoy Cruz, antes de su PRIMER PARTIDO INTERNACIONAL.

Un ORGULLO para el HOCKEY DE BARRIO ALEGRE Y TRENQUE LAUQUEN. Con solo 15 años logro el sueño de millones de chicas de vestir la camiseta "VISA". Despues de 3 concentraciones nacionales, llego el tan ansiado dia, y a las 15 30 hs. vs. CHILE entrando de titular como marcadora de punta por derecha, Las Leoncitas le ganaron a su par por 2 a 0.

Partido que fue la antesala del encuentro entre Las Leonas y Estados Unidos.

viernes, 12 de febrero de 2010

mas sobre las chicas estrenando ropa de seleccion..
















Magui vestida de leoncita..


Hoy Magui y la sub 17 se enfrentan a la seleccion sub 19 de Mendoza ..











Lo q parece ser, a priori, el partido mas duro de la concentracion, se jugara a las 18 30 hs. en el club Aleman de Mendoza.
Con Magui como marcadora de punta, se jugara el encuentro. En horas de la mañana les toco la parte fisica, que se extendio por mas de dos horas.

jueves, 11 de febrero de 2010

Mas sobre el primer dia de la jugadora del celeste..

Bajo sol a pleno concluyo la primer jornada de la concentracion en Mendoza..
















Desde las 11 hs. hasta las 13 30 hs., se desarrollo el primer entrenamiento, culminando con un amistoso con la primera division del club Aleman (donde las chicas del sub 17 ganaron por 3 a 0), en horas de la tarde.
Con la sorpresa que Magui jugo de marcadora de punta por izquierda y derecha. En el segundo tiempo jugo tambien de central.





miércoles, 10 de febrero de 2010

Lunes 15 de Febrero PRE TEMPORADA..

Este Lunes a partir de las 19 hs. en la cancha principal de hockey, dara comienzo la pre temporada de hockey 2010. La misma es para la categoria 7ma. (año 96-97), 6ta. (año 95-94), y 5ta. division (año 93-92).
Miercoles y Viernes son los dias restantes de la semana que se extienden los entrenamientos.
Esperamos a todas las jugadoras y a a quellas que se animen a empezar este hermoso deporte.

Rumbo a Mendoza..


Hoy en horas de la noche parte hacia la capital mendocina Magui Aimar, en donde se presentara a su tercera concentracion nacional.

Jugara su primer amistoso internacional el sabado vs. Chile, y daran la lista de las 18 concentradas para el proximo Panamericano. Desde aqui le deseamos mucha suerte!!

sábado, 6 de febrero de 2010

Algunos goles de los enfrentamientos versus Canada..

Nueva concentracion para Magui..

A partir del proximo jueves 11 hasta el sabado 13 de Febrero se desarrollara en Mendoza otra concentracion nacional. Con la particularidad que las chicas debutaran en la seleccion jugando su primer partido internacional, contra Chile.
De esta manera Barrio Alegre, Trenque Lauquen y la Asociacion tendra en Magui a su primera jugadora jugando para las leoncitas..Felicitaciones Magui!!

SOLEDAD GARCIA. "Falto explotar mas a las leonas"


De cara al Mundial, Sole pretende mayor aprovechamiento de lo que genera la Selección femenina. "JUGAR EL MUNDIAL EN LA ARGENTINA ES LO MÁS LINDO QUE NOS PUEDE PASAR", CONFIESA.
Debutó en el Champions Trophy de Brisbane con un cuarto puesto, en 1999. A partir de ese momento la delantera cordobesa, surgida en Universitario, se transformó en un pilar de Las Leonas. Vivió la etapa de oro durante la conducción de Sergio Vigil, en la que, entre otros momentos de alto impacto, ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y se quedó con el Mundial 2002, en Perth. Luego, Sole siguió siendo figura en el plantel dirigido por Gabriel Minadeo. Y ahora, con Carlos Retegui como entrenador, esta jugadora del SCHC de Holanda se prepara intensamente para lo que será el gran desafío de este año: el Mundial de Rosario en agosto. "Si sabemos manejar la presión y conseguimos el nivel que el cuerpo técnico quiere, podemos ganarlo", dice.


-¿En qué momento estás?

-Estoy un poco más grande (28 años) e intento llevar las cosas de una manera distinta, con más calma. Con mis compañeras tenemos la ilusión de que jugaremos un Mundial en la Argentina y eso es una de las cosas más lindas que nos puede pasar.


-¿Sentís que todavía podés rendir más en este equipo de Retegui?

-Les pasa a todas las jugadoras. Una se tiene que acostumbrar a lo que el entrenador dispone. Al Chapa lo beneficia su forma de ser. Es una persona muy intensa. Y nosotras pretendemos jugar con esa misma intensidad. Además, las reglas han cambiado y eso hace que el juego sea sumamente dinámico. Somos un equipo nuevo, con jugadoras nuevas y hay que que ajustar muchas cosas.Las Leonas ayer le ganaron 4-1 el tercer amistoso a Canadá, (ver Fue un recital). De acá al Mundial en agosto Sole dice que Las Leonas estarán dedicadas full time a este desafío. A medida que se acerque esa fecha, seguramente aumentará la fiebre popular por estas chicas, algo que, según la cordobesa, en algún momento se podría haber desarrollado más. "No sé si fue culpa de la Confederación o nuestra. Faltó explotar más a Las Leonas desde el merchandising, de una página web, todo". -También se dijo que la Confederación les cerró la puerta a algunos sponsors...-Sí, escuché esos comentarios... Las Leonas siempre fuimos amateurs. Yo ahora juego en Holanda y se notan las diferencias de organización. Esperemos que en la Argentina estas cosas se manejen mejor.

viernes, 5 de febrero de 2010

ESTAN LOS 18..

VARONESYa están los 18Pablo Lombi dio la lista de jugadores que irá al Mundial de India, que empieza el próximo domingo 28.
Pablo Lombi, entrenador de la Selección masculina, entregó ayer la lista de jugadores con los que trabajará pensando en el Mundial de India, en Nueva Delhi, a disputarse desde el domingo 28 del corriente al 13 de marzo. La principal novedad es la ausencia de Lucas Cammareri, que disputó el Clasificatorio de Quilmes, en noviembre, en el que se obtuvo la plaza. También se quedaron afuera Nahuel Salis, Federico Bermejillo y Santiago Montelli. Los 18 elegidos, entonces, son: Juan Espinosa, Joaquín González, Juan Martín López, Pedro Ibarra, Matías González, Ignacio Bergner, Matías Rey, Lucas Rey, Fernando Zylberberg, Matías Vila, Lucas Rossi, Manuel Brunet, Matías Paredes, Lucas Vila, Mario Almada, Agustín Mazzilli, Tomás Argento y Facundo Callioni."No hubo dudas para confeccionar la lista", reconoció Lombi, quien también explicó el motivo de la exclusión de Cammareri: "Estoy buscando delanteros potentes y explosivos. Y que se adapten a las difíciles condiciones climáticas que va a haber en la India, donde habrá mucho calor y humedad".

jueves, 4 de febrero de 2010

Se viene otra reina Sofia..

Con un gol de Maccari, que ya lleva dos en la serie, Las Leonas le ganaron 3-1 a Canadá.
Viene haciendo muchos méritos para que Carlos Retegui, el entrenador de Las Leonas, se ilusione con ella. Sofía Maccari, una de las nuevas jugadoras de este ciclo, ayer volvió a tener un rol protagónico en el 3-1 de Argentina ante Canadá, el segundo de los amistosos de esta serie. Hasta el 24 de febrero se jugarán otros nueve.La delantera de San Fernando, de 25 años, quien vivió una experiencia de cinco temporadas en el hockey español, anotó el 2-0 (los otros goles argentinos fueron de Pity D'Elía y de Noel Barrionuevo, y para las canadienses descontó Pendleton). "Estoy luchando el puesto de acá al Mundial de Rosario (se jugará en agosto). Y entonces intento aprovechar los minutos. De a poquito me estoy sacando la vergüenza y empiezo a soltarme", reconoció Maccari.Para hoy, Argentina tiene previso entrenarse en el Cenard. Y la preparación continuará mañana, cuando se juegue el último amistoso de la serie ante Canadá, a las 11 en el mismo estadio.

miércoles, 3 de febrero de 2010

LAS LEONAS: hoy, a las 18 juegan el segundo amistoso

Fiesta completaCon el regreso de Cecilia Rognoni, en el Cenard, Las Leonas derrotaron 3-0 a Canadá.
CON UNA RODILLERA, ROGNONI ENTRÓ A LOS 26 MINUTOS DEL PRIMER TIEMPO. "ME SENTÍ MUY CÓMODA", RECONOCIÓ.
Mucho público en el Cenard para ver el primer partido oficial de Las Leonas en el 2010: sí, unas 300 personas. Y, para no defraudar, Argentina le ganó cómodamente 3-0 a Canadá. Fue, también, el esperado regreso de la defensora Cecilia Rognoni, quien había jugado su último partido con la camiseta argentina en 2004. "Si bien todavía me falta entrenamiento para alcanzar mi mejor nivel, estoy muy contenta con este regreso a la Selección. Me sentí muy cómoda". Y agregó: "Hasta pude tirar un corto y me lo sacó la arquera. Pero no me desespero: los goles van a venir solos". Carlos Retegui, el entrenador argentino, decidió jugar desde el inicio con una formación titular, en la que la única ausencia fue la de Luciana Aymar, a quien se le dio una semana más de vacaciones que al resto de sus compañeras para que terminara de recuperarse de un golpe en una rodilla.Durante los primeros 15 minutos, a la Selección le costó encontrar el estilo de juego que venía mostrando, en especial, firmeza en sus líneas y seguridad a la hora de pasar las bocha. Luego, Argentina se acomodó en campo rival, con una sociedad histórica: Soledad García y Alejandra Gulla. Y aumentaba el volumen de juego. A eso se le sumaban las corridas de Carla Rebecchi, que con su velocidad podía desnivelar frente a la defensa canadiense. De todas maneras, pasaban los minutos y el arco no se abría. Daniela Sruoga se encargaba de entrar al círculo para quitarse rivales y asistir a sus compañeras. Tanta insistencia de Las Leonas tuvo su recompensa. Oportuna, Sofía Maccari definió con determinación frente a la arquera Azeliu Liu a los 20 minutos. Seis minutos más tarde, y con la camiseta número 16, entró Cecilia Rognoni. Y hubo ovaciones. Curiosamente, y eso que se trataba de un regreso estelar, Cecilia salió a jugar con una camiseta que no llevaba su apellido sobre la espalda (la utilería no llegó a prepararle su uniforme). Con Rognoni en cancha, las argentinas se soltaron. La bocha se empezó a mover a lo largo y a lo ancho gracias al aporte de Rosario Luchetti. Así, las Leonas aumentaron la ventaja con un córner corto de Noel Barrionuevo a los dos minutos del segundo tiempo. Mariela Scarone era clave por la banda izquierda. Y a los 26, Rebecchi cerró la cuenta con otro fijo. Hoy, a las 18 y otra vez en el Cenard, Las Leonas jugarán su segundo partido de esta serie ante Canadá. De cara al Mundial de Rosario, que se jugará en agosto, a las chicas les espera una agenda muy cargada. Con el partido de ayer, serán 11 en 23 días, con una gira que incluirá Mendoza y Córdoba.

viernes, 29 de enero de 2010

El sacrificio de una numero uno..


Todas sus compañeras vienen caminando con una mochila y un palo. Pero Belén Succi no. Lleva un bolso de 20 kilos encima, que obligadamente debe transportar de un lado al otro, algo muy incómodo. Además, los elementos que utiliza para protegerse de los bochazos son muchos, y es imposible que decida prescindir de alguno. En un partido de 30°, por el grosor de los accesorios, siente 40°. En un mano a mano con Olé, explica los motivos por los que eligió la posición.-¿Por qué decidiste ser arquera? -Cuando estaba en Séptima, al no haber arquera nos turnábamos por partido, viajamos a los Bonaerenses y nadie quería, así que acepté. Pero en la final atajé penales, y no me dejaron sacarme más los pads. Lo intenté varias veces pero al poco tiempo me llamaron para las escuelas formativas de Buenos Aires, así que decidí ser arquera. A la par hacía varios deportes, los cuales dejé cuando empecé a jugar en la Primera. -¿Quién era tu referente en el puesto? -Mariela Antoniska. Siempre me pareció una arquera con mucha presencia, tenía el respeto de todos y cualquiera confía en ella. Técnicamente era muy buena, muy completa. No tuve la oportunidad de viajar con ella, pero en el tiempo que entrenamos juntas, me transmitió muchas cosas.-¿Qué se siente ser la mejor arquera del mundo? -Me sorprendí mucho. Tal vez me pone más contenta porque era mi primer torneo de titular, y volver con ese premio me puso muy contenta. Ahora tengo que enfocarme en recuperarme bien de la pubalgia que tuve y mejorar día a día en las cosas que soy más débil técnicamente y físicamente.-Se dice que es el puesto más ingrato...-No sé si ingrato es la palabra adecuada. Es un puesto donde se viven segundos de pura adrenalina. Sabés que no tenés margen de error, que una milésima más tarde podés escuchar la tabla de un gol. Tenés que tener mucha personalidad, saber seguir adelante después de un gol o más. A uno tal vez, cuando es chico, le cuesta aceptar el tema de los goles y en entrenamiento se aburre más, ya que están más pensados para el jugador, pero a medida que se hace más competitivo y la responsabilidad crece se va haciendo más divertido el puesto. -¿Que trabajo específico realizás durante los entrenamientos?-Contamos con la máquina lanza pelotas de OBO y con palos de Lacrosse. Después tenemos entrenamiento con las jugadoras, más gimnasio y físico con el equipo.-¿Cuánto demorás para cambiarte antes de un partido?-Cinco minutos. Siempre le pido al preparador físico que me avise diez minutos antes, me gusta tener mi tiempo y no tener que entrar apurada a jugar.-¿Cuánto pesa el bolso?-Unos 20 kilos. Por suerte ahora OBO hizo unos Bolsos muy chiquitos, donde las cosas las tenés que guardar bien ordenados sino no entran, pero eso permite que al estar más comprimido pese menos, y muchas veces lo llevamos como mochila.-¿Dónde lo guardás en tu casa? -Sí, la verdad que ocupan mucho. Y más cuando hay que ventilarlos, que mucho no lo hago (risas). No, chiste. Por suerte tengo una terraza donde dejarlos, y si no, lo guardo en el auto.