
La selección nacional de Hockey femenino jugará en Rosario ante Alemania en marzo próximo, inaugurando de esta forma la cancha que será el escenario del Mundial en agosto y septiembre próximos
Este lunes, el intendente Miguel Lifschitz presentará en una conferencia de prensa, a las 11, en el Palacio de los Leones, los amistosos que Las Leonas jugarán en Rosario los días 10, 12 y 13 de marzo ante Alemania y que servirán para habilitar la nueva cancha de hockey donde se disputará el Mundial de la especialidad, entre el 30 de agosto y el 10 de septiembre próximo, en la intersección de avenidas Calasanz (continuación de Mendoza) y De las Carretas (prolongación de Urquiza).
Alemania, el rival de estos tres amistosos, es uno de los doce seleccionados clasificados para el Mundial.
La preparación de Las Leonas con miras al torneo mundial comenzó en enero pasado y recientemente disputaron el torneo Cuatro Naciones, en Córdoba, ante Estados Unidos, Bélgica y Chile.
El Mundial de Hockey femenino es el primer mundial deportivo de mayores que se realiza íntegramente en Rosario, ya que ha sido subsede en numerosos eventos o sede en varias oportunidades en torneos juveniles.
El estadio para el Mundial, que está en ejecución y tendrá una capacidad para 12.000 personas, está enclavado en el “Parque Habitacional Ludueña”, una urbanización de gestión pública-privada en el distrito Noroeste, en el sector de avenida Calasanz (continuación de Mendoza) y De las Carretas (prolongación de Urquiza).
Según informaron desde la Municipalidad, el complejo está enmarcado en una urbanización de 200 hectáreas, ubicada entre la autopista a Córdoba y el arroyo Ludueña, donde los desarrolladores deben concretar una serie de obras públicas, entre las que se destaca la habilitación de espacios para construir viviendas sociales, el equipamiento urbano de áreas comunes, un edificio escolar y la construcción de la cancha de hockey mundialista.
La construcción del estadio está a cargo del fideicomiso responsable de la urbanización y será de uso público cogestionado por el municipio, la provincia y la Asociación de Hockey del Litoral.
Este estadio se sumará a la cancha de hockey sobre césped del Jockey Club, que funcionará como cancha auxiliar, donde las selecciones realizarán la mayoría de los entrenamientos.
Este lunes, el intendente Miguel Lifschitz presentará en una conferencia de prensa, a las 11, en el Palacio de los Leones, los amistosos que Las Leonas jugarán en Rosario los días 10, 12 y 13 de marzo ante Alemania y que servirán para habilitar la nueva cancha de hockey donde se disputará el Mundial de la especialidad, entre el 30 de agosto y el 10 de septiembre próximo, en la intersección de avenidas Calasanz (continuación de Mendoza) y De las Carretas (prolongación de Urquiza).
Alemania, el rival de estos tres amistosos, es uno de los doce seleccionados clasificados para el Mundial.
La preparación de Las Leonas con miras al torneo mundial comenzó en enero pasado y recientemente disputaron el torneo Cuatro Naciones, en Córdoba, ante Estados Unidos, Bélgica y Chile.
El Mundial de Hockey femenino es el primer mundial deportivo de mayores que se realiza íntegramente en Rosario, ya que ha sido subsede en numerosos eventos o sede en varias oportunidades en torneos juveniles.
El estadio para el Mundial, que está en ejecución y tendrá una capacidad para 12.000 personas, está enclavado en el “Parque Habitacional Ludueña”, una urbanización de gestión pública-privada en el distrito Noroeste, en el sector de avenida Calasanz (continuación de Mendoza) y De las Carretas (prolongación de Urquiza).
Según informaron desde la Municipalidad, el complejo está enmarcado en una urbanización de 200 hectáreas, ubicada entre la autopista a Córdoba y el arroyo Ludueña, donde los desarrolladores deben concretar una serie de obras públicas, entre las que se destaca la habilitación de espacios para construir viviendas sociales, el equipamiento urbano de áreas comunes, un edificio escolar y la construcción de la cancha de hockey mundialista.
La construcción del estadio está a cargo del fideicomiso responsable de la urbanización y será de uso público cogestionado por el municipio, la provincia y la Asociación de Hockey del Litoral.
Este estadio se sumará a la cancha de hockey sobre césped del Jockey Club, que funcionará como cancha auxiliar, donde las selecciones realizarán la mayoría de los entrenamientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario