Tres meses atrás, cuando consiguió la clasificación en el Premundial de Quilmes, Pablo Lombi no se imaginaba de ninguna manera que el Mundial en India iba a estar bajo amenaza de ataques terroristas por parte de Al Qaeda. Por eso, en Nueva Delhi, la seguridad se reforzó al máximo, con cinco anillos de presencia militar alrededor del estadio y 200 francotiradores ubicados para prevenir cualquier situacion de riesgo. "Hay mucho miedo por la amenaza, no nos podemos abstraer", relata sincero el entrenador. De todas maneras, confía en que no habrá ningún inconveniente. Y, a un día del debut con Holanda, prefiere analizar las chances de su equipo. "Hoy en el hockey hay que jugar con seis delanteros... Es complicado definir los titulares. Cada uno de estos jugadores no supera los diez minutos de juego, por el esfuerzo que también deben hacer en posiciones defensivas. En el caso de los volantes, por el desgaste, te tenés que manejar con un mínimo de cinco. Es imprescindible regular los cansancios. Y los defensores, dentro de todo los más titulares, también deben ser cinco". Lombi, que dirige a la Selección desde marzo de 2009 tras la salida de Carlos Retegui, sabe en qué hombres puede confiar desde el inicio. Juan Espinosa, arquero, está afianzado como titular y responde con solvencia, igual que el defensor estrella Pedro Ibarra, infalible desde el fijo. Con la ausencia de Matías Vila, que se contracturó y no estará en el debut, la zona media quedará a cargo de Fernando Zylberberg, un volante con jerarquía suficiente como para manejar los tiempos. Y la carta principal de ataque será Mario Almada, no sólo a la hora de definir sino generando espacios y chances de corner corto.
-Da la sensación de que será un Mundial muy competitivo. Y justo a Argentina le toca debutar frente a Holanda...
-Esto es así, toca lo que toca y hay que estar preparado. Argentina tiene dos torneos: el primero en las tres fechas de arranque, cuando se enfrente con Holanda, Corea y Alemania, y el segundo, en las últimas dos, cuando le toque medirse con Nueva Zelanda y Canadá. En esta segunda etapa es en la que más pensamos. Le apuntamos a eso. Queremos estar entre los ocho primeros. -
¿Pueden ser la sorpresa del torneo?
-Ojalá. Tengo ganas de que empiece ya, pero después de un año de entrenamiento, y si bien nos hemos esforzado al máximo, soy consciente de que no podemos estar en el tope. Pero siempre apostamos a destacarnos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario