Hoy en la cancha del celeste se disputara el segundo amistoso del año. Esta vez las chicas de 7ma, 6ta y 5ta division (un convinado de las tres categorias), enfrentaran a la primera division de la localidad vecina.
domingo, 28 de febrero de 2010
MUNDIAL DE INDIA. Arranca con el grupo A.
Argentina integra el grupo B. Y en el A estarán Sudáfrica, España, Australia, Inglaterra, India y Pakistán. Esta zona le dará arranque hoy al torneo. Desde las 8.35 de Argentina, Sudáfrica-España jugarán el partido inaugural, en el renovado estadio Major Dhyan Chand (se invirtieron seis millones de dólares). Allí se desarrollará toda la competencia. De la mano del entrenador Dani Martín, los españoles quieren recuperar el nivel que exhibieron en los últimos Juegos, en los que llegaron a la final guiados por Pol Amat. Más tarde, a las 10.35, Australia (bronce en Beijing 2008) chocará con Inglaterra (medalla de plata en el Mundial de Londres 1986). Al final de la jornada (12.05) se jugará un clásico con historia: India-Pakistán. Aunque los locales no lleguen con el mejor nivel, saben cómo jugar una competencia de este tipo. Se llevaron la plata en Holanda 73 y el oro en Malasia 75. Pakistán subió cuatro veces a lo más alto del podio (71, 78, 82 y 94) y ganó dos platas (75 y 90).
MUNDIAL DE INDIA. "Queremos estar entre los ocho mejores".
Tres meses atrás, cuando consiguió la clasificación en el Premundial de Quilmes, Pablo Lombi no se imaginaba de ninguna manera que el Mundial en India iba a estar bajo amenaza de ataques terroristas por parte de Al Qaeda. Por eso, en Nueva Delhi, la seguridad se reforzó al máximo, con cinco anillos de presencia militar alrededor del estadio y 200 francotiradores ubicados para prevenir cualquier situacion de riesgo. "Hay mucho miedo por la amenaza, no nos podemos abstraer", relata sincero el entrenador. De todas maneras, confía en que no habrá ningún inconveniente. Y, a un día del debut con Holanda, prefiere analizar las chances de su equipo. "Hoy en el hockey hay que jugar con seis delanteros... Es complicado definir los titulares. Cada uno de estos jugadores no supera los diez minutos de juego, por el esfuerzo que también deben hacer en posiciones defensivas. En el caso de los volantes, por el desgaste, te tenés que manejar con un mínimo de cinco. Es imprescindible regular los cansancios. Y los defensores, dentro de todo los más titulares, también deben ser cinco". Lombi, que dirige a la Selección desde marzo de 2009 tras la salida de Carlos Retegui, sabe en qué hombres puede confiar desde el inicio. Juan Espinosa, arquero, está afianzado como titular y responde con solvencia, igual que el defensor estrella Pedro Ibarra, infalible desde el fijo. Con la ausencia de Matías Vila, que se contracturó y no estará en el debut, la zona media quedará a cargo de Fernando Zylberberg, un volante con jerarquía suficiente como para manejar los tiempos. Y la carta principal de ataque será Mario Almada, no sólo a la hora de definir sino generando espacios y chances de corner corto.
-Da la sensación de que será un Mundial muy competitivo. Y justo a Argentina le toca debutar frente a Holanda...
-Esto es así, toca lo que toca y hay que estar preparado. Argentina tiene dos torneos: el primero en las tres fechas de arranque, cuando se enfrente con Holanda, Corea y Alemania, y el segundo, en las últimas dos, cuando le toque medirse con Nueva Zelanda y Canadá. En esta segunda etapa es en la que más pensamos. Le apuntamos a eso. Queremos estar entre los ocho primeros. -
¿Pueden ser la sorpresa del torneo?
-Ojalá. Tengo ganas de que empiece ya, pero después de un año de entrenamiento, y si bien nos hemos esforzado al máximo, soy consciente de que no podemos estar en el tope. Pero siempre apostamos a destacarnos.
-Da la sensación de que será un Mundial muy competitivo. Y justo a Argentina le toca debutar frente a Holanda...
-Esto es así, toca lo que toca y hay que estar preparado. Argentina tiene dos torneos: el primero en las tres fechas de arranque, cuando se enfrente con Holanda, Corea y Alemania, y el segundo, en las últimas dos, cuando le toque medirse con Nueva Zelanda y Canadá. En esta segunda etapa es en la que más pensamos. Le apuntamos a eso. Queremos estar entre los ocho primeros. -
¿Pueden ser la sorpresa del torneo?
-Ojalá. Tengo ganas de que empiece ya, pero después de un año de entrenamiento, y si bien nos hemos esforzado al máximo, soy consciente de que no podemos estar en el tope. Pero siempre apostamos a destacarnos.
sábado, 20 de febrero de 2010
domingo, 14 de febrero de 2010
Numero 19..
Al termino del partido entre ARGENTINA y CHILE , las 24 jugdoras fueron concentradas para dar la lista de 18 jugadoras definitivas.
Magui quedo desafectada del grupo (hasta Abril, donde retoman los entrenamientos), y fue notificada por su entrenador (Santi Capurro), como la JUGADORA NUMERO 19, esto significa que Magui debe seguir entrenando a buen ritmo, porque en caso de alguna lesion seria automaticamente afectada al grupo.
Felicitamos a nuestra jugadora, que en menos de un año LOGRO posicionarse entre las mejores del pais en su categoria (en una seleccion que es una de las 4 potencias del mundo). Fuerza Magui para lograr mantener un sueño cumplido, como el de vestir la camiseta de tu pais!!
Primer jugadora de Barrio Alegre q llega a la seleccion..
Magui en el sintetico de agua en la cancha de Godoy Cruz, antes de su PRIMER PARTIDO INTERNACIONAL.
Un ORGULLO para el HOCKEY DE BARRIO ALEGRE Y TRENQUE LAUQUEN. Con solo 15 años logro el sueño de millones de chicas de vestir la camiseta "VISA". Despues de 3 concentraciones nacionales, llego el tan ansiado dia, y a las 15 30 hs. vs. CHILE entrando de titular como marcadora de punta por derecha, Las Leoncitas le ganaron a su par por 2 a 0.
Partido que fue la antesala del encuentro entre Las Leonas y Estados Unidos.
viernes, 12 de febrero de 2010
jueves, 11 de febrero de 2010
Bajo sol a pleno concluyo la primer jornada de la concentracion en Mendoza..
Desde las 11 hs. hasta las 13 30 hs., se desarrollo el primer entrenamiento, culminando con un amistoso con la primera division del club Aleman (donde las chicas del sub 17 ganaron por 3 a 0), en horas de la tarde.
Con la sorpresa que Magui jugo de marcadora de punta por izquierda y derecha. En el segundo tiempo jugo tambien de central.
miércoles, 10 de febrero de 2010
Lunes 15 de Febrero PRE TEMPORADA..
Este Lunes a partir de las 19 hs. en la cancha principal de hockey, dara comienzo la pre temporada de hockey 2010. La misma es para la categoria 7ma. (año 96-97), 6ta. (año 95-94), y 5ta. division (año 93-92).
Miercoles y Viernes son los dias restantes de la semana que se extienden los entrenamientos.
Esperamos a todas las jugadoras y a a quellas que se animen a empezar este hermoso deporte.
Miercoles y Viernes son los dias restantes de la semana que se extienden los entrenamientos.
Esperamos a todas las jugadoras y a a quellas que se animen a empezar este hermoso deporte.
Rumbo a Mendoza..
sábado, 6 de febrero de 2010
Nueva concentracion para Magui..
A partir del proximo jueves 11 hasta el sabado 13 de Febrero se desarrollara en Mendoza otra concentracion nacional. Con la particularidad que las chicas debutaran en la seleccion jugando su primer partido internacional, contra Chile.
De esta manera Barrio Alegre, Trenque Lauquen y la Asociacion tendra en Magui a su primera jugadora jugando para las leoncitas..Felicitaciones Magui!!
De esta manera Barrio Alegre, Trenque Lauquen y la Asociacion tendra en Magui a su primera jugadora jugando para las leoncitas..Felicitaciones Magui!!
SOLEDAD GARCIA. "Falto explotar mas a las leonas"

De cara al Mundial, Sole pretende mayor aprovechamiento de lo que genera la Selección femenina. "JUGAR EL MUNDIAL EN LA ARGENTINA ES LO MÁS LINDO QUE NOS PUEDE PASAR", CONFIESA.
Debutó en el Champions Trophy de Brisbane con un cuarto puesto, en 1999. A partir de ese momento la delantera cordobesa, surgida en Universitario, se transformó en un pilar de Las Leonas. Vivió la etapa de oro durante la conducción de Sergio Vigil, en la que, entre otros momentos de alto impacto, ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y se quedó con el Mundial 2002, en Perth. Luego, Sole siguió siendo figura en el plantel dirigido por Gabriel Minadeo. Y ahora, con Carlos Retegui como entrenador, esta jugadora del SCHC de Holanda se prepara intensamente para lo que será el gran desafío de este año: el Mundial de Rosario en agosto. "Si sabemos manejar la presión y conseguimos el nivel que el cuerpo técnico quiere, podemos ganarlo", dice.
Debutó en el Champions Trophy de Brisbane con un cuarto puesto, en 1999. A partir de ese momento la delantera cordobesa, surgida en Universitario, se transformó en un pilar de Las Leonas. Vivió la etapa de oro durante la conducción de Sergio Vigil, en la que, entre otros momentos de alto impacto, ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y se quedó con el Mundial 2002, en Perth. Luego, Sole siguió siendo figura en el plantel dirigido por Gabriel Minadeo. Y ahora, con Carlos Retegui como entrenador, esta jugadora del SCHC de Holanda se prepara intensamente para lo que será el gran desafío de este año: el Mundial de Rosario en agosto. "Si sabemos manejar la presión y conseguimos el nivel que el cuerpo técnico quiere, podemos ganarlo", dice.
-¿En qué momento estás?
-Estoy un poco más grande (28 años) e intento llevar las cosas de una manera distinta, con más calma. Con mis compañeras tenemos la ilusión de que jugaremos un Mundial en la Argentina y eso es una de las cosas más lindas que nos puede pasar.
-¿Sentís que todavía podés rendir más en este equipo de Retegui?
-Les pasa a todas las jugadoras. Una se tiene que acostumbrar a lo que el entrenador dispone. Al Chapa lo beneficia su forma de ser. Es una persona muy intensa. Y nosotras pretendemos jugar con esa misma intensidad. Además, las reglas han cambiado y eso hace que el juego sea sumamente dinámico. Somos un equipo nuevo, con jugadoras nuevas y hay que que ajustar muchas cosas.Las Leonas ayer le ganaron 4-1 el tercer amistoso a Canadá, (ver Fue un recital). De acá al Mundial en agosto Sole dice que Las Leonas estarán dedicadas full time a este desafío. A medida que se acerque esa fecha, seguramente aumentará la fiebre popular por estas chicas, algo que, según la cordobesa, en algún momento se podría haber desarrollado más. "No sé si fue culpa de la Confederación o nuestra. Faltó explotar más a Las Leonas desde el merchandising, de una página web, todo". -También se dijo que la Confederación les cerró la puerta a algunos sponsors...-Sí, escuché esos comentarios... Las Leonas siempre fuimos amateurs. Yo ahora juego en Holanda y se notan las diferencias de organización. Esperemos que en la Argentina estas cosas se manejen mejor.
viernes, 5 de febrero de 2010
ESTAN LOS 18..
VARONESYa están los 18Pablo Lombi dio la lista de jugadores que irá al Mundial de India, que empieza el próximo domingo 28.
Pablo Lombi, entrenador de la Selección masculina, entregó ayer la lista de jugadores con los que trabajará pensando en el Mundial de India, en Nueva Delhi, a disputarse desde el domingo 28 del corriente al 13 de marzo. La principal novedad es la ausencia de Lucas Cammareri, que disputó el Clasificatorio de Quilmes, en noviembre, en el que se obtuvo la plaza. También se quedaron afuera Nahuel Salis, Federico Bermejillo y Santiago Montelli. Los 18 elegidos, entonces, son: Juan Espinosa, Joaquín González, Juan Martín López, Pedro Ibarra, Matías González, Ignacio Bergner, Matías Rey, Lucas Rey, Fernando Zylberberg, Matías Vila, Lucas Rossi, Manuel Brunet, Matías Paredes, Lucas Vila, Mario Almada, Agustín Mazzilli, Tomás Argento y Facundo Callioni."No hubo dudas para confeccionar la lista", reconoció Lombi, quien también explicó el motivo de la exclusión de Cammareri: "Estoy buscando delanteros potentes y explosivos. Y que se adapten a las difíciles condiciones climáticas que va a haber en la India, donde habrá mucho calor y humedad".
Pablo Lombi, entrenador de la Selección masculina, entregó ayer la lista de jugadores con los que trabajará pensando en el Mundial de India, en Nueva Delhi, a disputarse desde el domingo 28 del corriente al 13 de marzo. La principal novedad es la ausencia de Lucas Cammareri, que disputó el Clasificatorio de Quilmes, en noviembre, en el que se obtuvo la plaza. También se quedaron afuera Nahuel Salis, Federico Bermejillo y Santiago Montelli. Los 18 elegidos, entonces, son: Juan Espinosa, Joaquín González, Juan Martín López, Pedro Ibarra, Matías González, Ignacio Bergner, Matías Rey, Lucas Rey, Fernando Zylberberg, Matías Vila, Lucas Rossi, Manuel Brunet, Matías Paredes, Lucas Vila, Mario Almada, Agustín Mazzilli, Tomás Argento y Facundo Callioni."No hubo dudas para confeccionar la lista", reconoció Lombi, quien también explicó el motivo de la exclusión de Cammareri: "Estoy buscando delanteros potentes y explosivos. Y que se adapten a las difíciles condiciones climáticas que va a haber en la India, donde habrá mucho calor y humedad".
jueves, 4 de febrero de 2010
Se viene otra reina Sofia..
Con un gol de Maccari, que ya lleva dos en la serie, Las Leonas le ganaron 3-1 a Canadá.
Viene haciendo muchos méritos para que Carlos Retegui, el entrenador de Las Leonas, se ilusione con ella. Sofía Maccari, una de las nuevas jugadoras de este ciclo, ayer volvió a tener un rol protagónico en el 3-1 de Argentina ante Canadá, el segundo de los amistosos de esta serie. Hasta el 24 de febrero se jugarán otros nueve.La delantera de San Fernando, de 25 años, quien vivió una experiencia de cinco temporadas en el hockey español, anotó el 2-0 (los otros goles argentinos fueron de Pity D'Elía y de Noel Barrionuevo, y para las canadienses descontó Pendleton). "Estoy luchando el puesto de acá al Mundial de Rosario (se jugará en agosto). Y entonces intento aprovechar los minutos. De a poquito me estoy sacando la vergüenza y empiezo a soltarme", reconoció Maccari.Para hoy, Argentina tiene previso entrenarse en el Cenard. Y la preparación continuará mañana, cuando se juegue el último amistoso de la serie ante Canadá, a las 11 en el mismo estadio.
Viene haciendo muchos méritos para que Carlos Retegui, el entrenador de Las Leonas, se ilusione con ella. Sofía Maccari, una de las nuevas jugadoras de este ciclo, ayer volvió a tener un rol protagónico en el 3-1 de Argentina ante Canadá, el segundo de los amistosos de esta serie. Hasta el 24 de febrero se jugarán otros nueve.La delantera de San Fernando, de 25 años, quien vivió una experiencia de cinco temporadas en el hockey español, anotó el 2-0 (los otros goles argentinos fueron de Pity D'Elía y de Noel Barrionuevo, y para las canadienses descontó Pendleton). "Estoy luchando el puesto de acá al Mundial de Rosario (se jugará en agosto). Y entonces intento aprovechar los minutos. De a poquito me estoy sacando la vergüenza y empiezo a soltarme", reconoció Maccari.Para hoy, Argentina tiene previso entrenarse en el Cenard. Y la preparación continuará mañana, cuando se juegue el último amistoso de la serie ante Canadá, a las 11 en el mismo estadio.
miércoles, 3 de febrero de 2010
LAS LEONAS: hoy, a las 18 juegan el segundo amistoso
Fiesta completaCon el regreso de Cecilia Rognoni, en el Cenard, Las Leonas derrotaron 3-0 a Canadá.
CON UNA RODILLERA, ROGNONI ENTRÓ A LOS 26 MINUTOS DEL PRIMER TIEMPO. "ME SENTÍ MUY CÓMODA", RECONOCIÓ.
Mucho público en el Cenard para ver el primer partido oficial de Las Leonas en el 2010: sí, unas 300 personas. Y, para no defraudar, Argentina le ganó cómodamente 3-0 a Canadá. Fue, también, el esperado regreso de la defensora Cecilia Rognoni, quien había jugado su último partido con la camiseta argentina en 2004. "Si bien todavía me falta entrenamiento para alcanzar mi mejor nivel, estoy muy contenta con este regreso a la Selección. Me sentí muy cómoda". Y agregó: "Hasta pude tirar un corto y me lo sacó la arquera. Pero no me desespero: los goles van a venir solos". Carlos Retegui, el entrenador argentino, decidió jugar desde el inicio con una formación titular, en la que la única ausencia fue la de Luciana Aymar, a quien se le dio una semana más de vacaciones que al resto de sus compañeras para que terminara de recuperarse de un golpe en una rodilla.Durante los primeros 15 minutos, a la Selección le costó encontrar el estilo de juego que venía mostrando, en especial, firmeza en sus líneas y seguridad a la hora de pasar las bocha. Luego, Argentina se acomodó en campo rival, con una sociedad histórica: Soledad García y Alejandra Gulla. Y aumentaba el volumen de juego. A eso se le sumaban las corridas de Carla Rebecchi, que con su velocidad podía desnivelar frente a la defensa canadiense. De todas maneras, pasaban los minutos y el arco no se abría. Daniela Sruoga se encargaba de entrar al círculo para quitarse rivales y asistir a sus compañeras. Tanta insistencia de Las Leonas tuvo su recompensa. Oportuna, Sofía Maccari definió con determinación frente a la arquera Azeliu Liu a los 20 minutos. Seis minutos más tarde, y con la camiseta número 16, entró Cecilia Rognoni. Y hubo ovaciones. Curiosamente, y eso que se trataba de un regreso estelar, Cecilia salió a jugar con una camiseta que no llevaba su apellido sobre la espalda (la utilería no llegó a prepararle su uniforme). Con Rognoni en cancha, las argentinas se soltaron. La bocha se empezó a mover a lo largo y a lo ancho gracias al aporte de Rosario Luchetti. Así, las Leonas aumentaron la ventaja con un córner corto de Noel Barrionuevo a los dos minutos del segundo tiempo. Mariela Scarone era clave por la banda izquierda. Y a los 26, Rebecchi cerró la cuenta con otro fijo. Hoy, a las 18 y otra vez en el Cenard, Las Leonas jugarán su segundo partido de esta serie ante Canadá. De cara al Mundial de Rosario, que se jugará en agosto, a las chicas les espera una agenda muy cargada. Con el partido de ayer, serán 11 en 23 días, con una gira que incluirá Mendoza y Córdoba.
CON UNA RODILLERA, ROGNONI ENTRÓ A LOS 26 MINUTOS DEL PRIMER TIEMPO. "ME SENTÍ MUY CÓMODA", RECONOCIÓ.
Mucho público en el Cenard para ver el primer partido oficial de Las Leonas en el 2010: sí, unas 300 personas. Y, para no defraudar, Argentina le ganó cómodamente 3-0 a Canadá. Fue, también, el esperado regreso de la defensora Cecilia Rognoni, quien había jugado su último partido con la camiseta argentina en 2004. "Si bien todavía me falta entrenamiento para alcanzar mi mejor nivel, estoy muy contenta con este regreso a la Selección. Me sentí muy cómoda". Y agregó: "Hasta pude tirar un corto y me lo sacó la arquera. Pero no me desespero: los goles van a venir solos". Carlos Retegui, el entrenador argentino, decidió jugar desde el inicio con una formación titular, en la que la única ausencia fue la de Luciana Aymar, a quien se le dio una semana más de vacaciones que al resto de sus compañeras para que terminara de recuperarse de un golpe en una rodilla.Durante los primeros 15 minutos, a la Selección le costó encontrar el estilo de juego que venía mostrando, en especial, firmeza en sus líneas y seguridad a la hora de pasar las bocha. Luego, Argentina se acomodó en campo rival, con una sociedad histórica: Soledad García y Alejandra Gulla. Y aumentaba el volumen de juego. A eso se le sumaban las corridas de Carla Rebecchi, que con su velocidad podía desnivelar frente a la defensa canadiense. De todas maneras, pasaban los minutos y el arco no se abría. Daniela Sruoga se encargaba de entrar al círculo para quitarse rivales y asistir a sus compañeras. Tanta insistencia de Las Leonas tuvo su recompensa. Oportuna, Sofía Maccari definió con determinación frente a la arquera Azeliu Liu a los 20 minutos. Seis minutos más tarde, y con la camiseta número 16, entró Cecilia Rognoni. Y hubo ovaciones. Curiosamente, y eso que se trataba de un regreso estelar, Cecilia salió a jugar con una camiseta que no llevaba su apellido sobre la espalda (la utilería no llegó a prepararle su uniforme). Con Rognoni en cancha, las argentinas se soltaron. La bocha se empezó a mover a lo largo y a lo ancho gracias al aporte de Rosario Luchetti. Así, las Leonas aumentaron la ventaja con un córner corto de Noel Barrionuevo a los dos minutos del segundo tiempo. Mariela Scarone era clave por la banda izquierda. Y a los 26, Rebecchi cerró la cuenta con otro fijo. Hoy, a las 18 y otra vez en el Cenard, Las Leonas jugarán su segundo partido de esta serie ante Canadá. De cara al Mundial de Rosario, que se jugará en agosto, a las chicas les espera una agenda muy cargada. Con el partido de ayer, serán 11 en 23 días, con una gira que incluirá Mendoza y Córdoba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)